Encuentro Internacional de Expertos en Psicoterapia Corporal Reichiana Contemporánea InACoRP 2025
- Consciencia en Movimiento
- 22 oct
- 2 Min. de lectura

Entre los días 26 y 28 del pasado septiembre, se celebró en la ciudad de Atri, Italia, el Primer Encuentro Internacional de Expertos en Psicoterapia Corporal Reichiana Contemporánea (InACoRP). Este evento reunió a 175 participantes provenientes de 12 países, en un espacio de intercambio científico, vivencial y humano de enorme riqueza.
Tuve el honor de participar como miembro del Consejo Científico de InACoRP y como experto representante de Uruguay, compartiendo junto a colegas de distintas partes del mundo los avances, experiencias y visiones que cada país viene desarrollando en el campo de la Psicoterapia Corporal Reichiana contemporánea.
El encuentro fue, además, una oportunidad para sentir el valor del reconocimiento que nace de la humildad de personas sabias, comprometidas con la unidad más que con la fragmentación. Las presentaciones, el análisis de casos clínicos, los workshops y la conferencia magistral del Prof. Genovino Ferri dieron marco a un intercambio profundo, donde el conocimiento se entrelazó con el sentir y lo humano se manifestó en su dimensión más viva y colectiva.
Como continuidad de esta experiencia, el domingo 5 de octubre realicé un workshop en la sede de la Sociedad Italiana de Análisis Reichiana, en Roma, invitado por colegas que conocí durante el encuentro. Fue un espacio de conexión genuina donde, más allá del idioma, compartimos la alegría del aprendizaje y el descubrimiento común. Porque cuando el sentir es sabido y el saber es sentido, emerge otro tipo de conocimiento: aquel que nos conecta verdaderamente con lo vivo.
Agradezco profundamente a todas las personas que participaron de estas instancias por su apertura, su entrega y su calidez. Así es posible el contacto… la verdadera conexión con lo vivo, con esa inteligencia que incluso se anticipa a nuestra propia mente y está más allá de ella. Descifrar sus códigos y manifestaciones es nuestra tarea.
Dr. Carlos Vignone
.png)




































